Como lograr una buena autoestima.

post-featured-image

Los niños con una buena autoestima tienen una mejor gestión de sus emociones.

Establecer en el hogar hábitos saludables de salud mental tendrá su recompensa en sus hijos, logrando fortalecer su autoestima así como el desarrollo de un vínculo sano en la familia. Para lograrlo deben poner en práctica diariamente:

  • Cuando despierte tu hij@, un par de abrazos y besos acompañado de un te quiero con una pizca de palabritas resaltando sus cualidades.
  • Antes de que salga al colegio, refuerzo de abrazos y besos (no sabemos si en el día necesitará recordarlos cuando tenga momentos no tan buenos) y acompañados siempre de lo valiosos que son para mami y papi ( sin importar que uno de ellos no viva en casa).
  • Al llegar a casa, cuando tengan un espacio de tranquilidad, debe de limpiar sus emociones, solo se consigue conversando y prestándole atención ( importante: dejando de lado distractores TV, teléfono, etc). Este es el momento del día más importante para saber si la medicina necesita refuerzo o hacer un cambio de dosis o tipo de medicina…
  • Juegue con su hij@ esto hace que la medicina tenga efectos en sus recuerdos y fabricará endorfinas necesarias para combatir todos los males de este siglo.
  • Hable con su hij@ antes de dormir, siga con los refuerzos o muestras de cariño, puede alternar con gestos o palabras, resalte lo positivo del día y debe animarl@ a ser mejor si hubo cosas por corregir.

NOTA: La medicina puede tener efectos adversos si exagera y olvida su rol de padre, debe de corregir conductas inadecuadas de una forma positiva!

Si observa en su hijo(a) un cambio repentino de su estado emocional, así como otras señales que le preocupen acuda al psicólogo para niños para evaluar la causa que podría estar generando estas conductas en su hijo(a).

TERAPIA PSICOLÓGICAS PARA NIÑOS EN LIMA

Terapia de conducta y emociones para niños

Join the Conversation

  • Casita Azul | Evaluaciones psicológicas y mucho más_PROMOCIONES NOVIEMBRE 2018 – Casita Azul Nov 14, 2018 at 01:39 pm

    […] Autoestima sana en tus hijos, ¿Cómo lograrlo? […]

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *