¿Cuáles son las señales en un niño con problemas de aprendizaje?

post-featured-image

Cada niño tiene una forma diferente de aprender es decir  un propio ritmo y estilo. Pero si tu hijo tiene muchas dificultades para hablar o aprender los números y las letras, quizás exista un  problema de aprendizaje. Pero, ¿Qué son los problemas de aprendizaje? Se puede decir que un problema de aprendizaje se presenta cuando un(a) niño (a) tiene dificultades para aprender o desarrollar ciertas  habilidades o destrezas tales como la lectura (dislexia), la escritura (disgrafía), el deletreo,  el lenguaje (expresivo y/o comprensivo) y el razonamiento lógico matemático (discalculia).

Entre los signos de alerta  que podrían indicar un problema del aprendizaje se incluye:

  • Dificultad para seguir instrucciones.
  • Dificultad para concentrarse en alguna actividad.
  • Dificultades en el control motriz (gruesa: torpeza de movimientos; fina: dificultad para manipular cosas pequeñas).
  • Impulsividad
  • Dificultad para recordar información
  • Dificultad para comprender el lenguaje hablado.
  • Dificultad para aprender el alfabeto o conectar las letras con su sonido.
  • Dificultad para leer, repetir o detenerse al leer en voz alta.
  • Dificultad para comprender lo que lee.
  • Dificultad para aprender conceptos abstractos.
  • Dificultad para comprender bromas.
  • Alteraciones en lateralidad y ubicación espacial.
  • Confusión de símbolos matemáticos.
  • Leer u ordenar en forma incorrecta los números.
  • Dificultad en las nociones de tiempo.
  • Dificultad para resolver problemas.
  • Dificultad para realizar tareas escolares en forma individual (que requiera el apoyo constante de un adulto).
  • Dificultad para recordar y relacionar cosas o conceptos.

Si tu  hijo presenta alguna de las características anteriores, es importante que se realice una evaluación para poder identificar cada una de sus habilidades y la forma en que se desarrolla sus funciones cognitivas.

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo si presenta un problema de aprendizaje?

Previamente acudir a un especialista en Terapia de Aprendizaje para realizar un diagnóstico a través de una evaluación que busca descubrir  las áreas potenciales del niño y los aspectos donde presenta dificultad y luego si su hijo necesita un tratamiento se trazarán los  objetivos  para apoyar al niño a descubrir sus habilidades y brindarle herramientas necesarias para una mejor organización y ejecución de estas. A partir de allí se elabora un Programa de Intervención con objetivos claros y concretos.

Dentro de las áreas de intervención tenemos:

  • Dificultades en las habilidades básicas (niños de 3, 4 y 5 años).
  • Dificultades de lectura y escritura.
  • Dificultades en la comprensión lectora.
  • Dificultades de cálculo.
  • Dificultades de atención, concentración y memoria.

¿Qué consecuencs trae un problema de aprendizaje en  el desarrollo  de un niño?

De no llevar un adecuado tratamiento los problemas de aprendizaje pueden tener consecuencias negativas tanto para el desarrollo cognitivo como emocional del niño, cabe recordar que estos problemas de aprendizaje no guardan relación directa con la inteligencia, sino con la capacidad de trabajo, el interés mostrado hacia los estudios y las estrategias y técnicas que posee para aprender.  Si no existe una adecuada evaluación e intervención a tiempo sus efectos pueden irse agravando, por ejemplo si un niño no puede aprender a sumar o restar en la primaria; no podrá entender la aritmética, ni el algebra, en la secundaria.
El esfuerzo del niño, convertirá en frustración  y desarrollara problemas emocionales, una baja autoestima, hasta problemas de disrupción en el aula; ocasionando un problema conductual. Una identificación a tiempo es fundamental para iniciar su tratamiento cuanto antes.

¿Qué recomendaciones se pueden dar a los padres de familia?

Como padres, una de las cosas más importantes que puedes hacer es apoyar a tu niño y ayudarlo a que su experiencia de aprendizaje sea positiva. También es de suma importancia que fomentes su autoestima, alentando sus logros.
Tu tarea es darle amor y paciencia. Otro de tus objetivos principales será buscar a especialistas que estén capacitados para ayudarle a que aprenda. Recuerda que es muy importante que tu hijo reciba el tratamiento adecuado.
Recuerda que el mejor regalo que puedes darle a tu hijo es proporcionarle los apoyos necesarios para que logre volverse un estudiante y una persona independiente, autorregulada, responsable, segura de sí misma y capaz de aprender. Te esperamos en Casita Azul con el compromiso de siempre.

Join the Conversation

  • Kelly Diaz De La Gala Jun 11, 2017 at 09:47 pm

    buenas tardes uisiera saber que tipo de tratamiento llevaria mi hijo de 7 años que es demasiado distraido …es muy abil pero se distrae con facilidad . gracias

    • Casita Azul Dic 01, 2017 at 12:50 am

      Hola Kelly, sugerimos una evaluación psicológica integral antes de iniciar un tratamiento debido a su déficit de atención.

  • Betty moreno arcos Jul 21, 2017 at 09:48 pm

    Buenas tardes tengo problemas con mi niño el tiene problemas de aprendizaje e hiperactividad quisiera saber si me podrían ayudar el ya tuvo sesiones con psicólogo pero no encuentro ningún tipo de mejoría con el

    • Casita Azul Dic 01, 2017 at 12:49 am

      Estimada Betty sugerimos iniciar un proceso de evaluación en nuestro servicio de Terapia de Aprendizaje, necesitamos conocer su desarrollo en todas las áreas que implican procesos de funciones ejecutivas. Por favor comunícate con nosotros al local más cercano de tu domicilio, recuerda que estamos en Surco y Los Olivos.

  • Maria Tolentino Abr 05, 2018 at 06:12 pm

    Hola , mi nieto tiene 2 años y cinco meses, aun no habla , solo dice palabras sueltas , no interactúa con otros niños , bastante distraído, quisiera saber si ustedes evalúan a niños menores de tres años

    • Casita Azul Jun 29, 2018 at 12:35 am

      Estimada María, realizamos evaluaciones a partir de 1 año de edad según el área en consulta, sugerimos la evaluación en las especialidad de psicología.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *