EL frenillo lingual corto, ¿qué hacer?

¿Qué entendemos por el frenillo lingual corto?

El frenillo lingual es un plieguede mucosa que une la lengua con el piso de la boca, el cual permite que la lengua realice movimientos de arriba, abajo, hacia los lados, chasquidos, etc. Cuando se encuentra alterado se denomina frenillo lingual corto y la lengua no realiza de manera completa los movimientos linguales antes mencionados.

¿En qué aspectos se perjudica mi hijo si presenta un frenillo lingual alterado?

Los problemas más frecuentes son los relacionados al habla, en el recién nacido se presenta alteración en la alimentación, es decir en la succión de la leche materna, y cuando va creciendo se demora en hablar. Al sobrepasar los tres años presenta dificultades en la pronunciación en varios fonemas del habla, por citar algunos el fonema /l/ /r/ /rr/, etc.

¿A dónde acudir si sospecho de esta dificultad?

Debemos saber que la detección oportuna es hacer una visita al Pediatra y comentarle nuestras sospechas, para que haga una derivación con el Tecnólogo Médico en Terapia de Lenguaje, nosotros descartaremos sus dudas y le daremos un plan de tratamiento adecuado para su niño.

¿Es necesario la intervención quirúrgica?

El terapeuta de lenguaje es la persona indicada para valorar la función del frenillo lingual alterado, y ayude al niño a iniciar terapia cuanto antes. Cuando los ejercicios trabajados no muestran avance esperado, entonces es el momento indicado para que el Odontopediatra intervenga quirúrgicamente, posterior a ello se continuará con la Terapia de lenguaje para una exitosa rehabilitación.

¿Qué recomendaciones y ejercicios se puede realizar en casa cuando mi niño ya inició terapia de lenguaje?

El niño que inicia terapia de lenguaje debe practicar de manera frecuente los ejercicios brindados por el terapeuta para que los estímulos sensoriales y motores lleguen al cerebro. En casa puede utilizar estímulos dulces como mermelada, manjar blanco, yogurt, chupetines de sabores variados, para ponerlo alrededor de los labios y su hijo pueda relamer gustosamente. Son una variedad de ejercicios a practicar y recuerde que usted es el mejor terapeuta de su niño.

Grupo Psicosánate- Lima, Perú

Los Olivos: 015392547-980950877

Surco: 016946648 – 983085759

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *