La terapia de Integración Sensorial

post-featured-image

En los niños, a lo largo de su infancia, la integración sensorial se desarrolla de forma natural, a través del proceso de desarrollo, mediante el juego, actividades, estimulaciones que reciben, etc.  Pero  para algunos niños, este proceso no se desarrolla  eficientemente como debería. Cuando esto sucede, pueden hacerse evidentes distintos problemas:  Aprendizaje, conducta o desarrollo, interfiriendo en su desempeño normal. Muchos niños tienen dificultades y se enfrentan a problemas de integración sensorial como  la Disfunción del Procesamiento Sensorial (DPS).

La disfunción  del procesamiento sensorial implica una dificultad para procesar u organizar la información sensorial que  proviene de nuestro cuerpo y el mundo  en la cuál nos desempeñamos.

Un  niño(a)  con problema en la integración sensorial trae como consecuencia dificultad en la atención, lento aprendizaje  en el colegio, dificultad para la escritura; le cuesta seguir secuencias   e instrucciones, mantener  la posición adecuada al sentarse. También pueden presentar  retraso motor  o dificultad para  adquirir destrezas  motoras finas y gruesas evidenciándose en su bajo desempeño  en el colegio, en  el deporte y en las actividades que realiza  en la vida diaria.  En algunos niños, el déficit de procesamiento sensorial,  puede provocar que ellos tiendan a moverse  constantemente  o no estar quietos en donde este,  ya sea cuando este comiendo o  estando sentado  en el aula de clase.  En algunos, pueden aparecer conductas  que se pueden  interpretar como antisocial, dificultad para relacionarse, o incluso baja autoestima y múltiples características que interfieren en su adecuado desempeño.

El  servicio de integración sensorial, mediante este enfoque, ayuda al niño mejorar destrezas, aprendizaje, disminuyendo conductas inadecuadas, etc., trabajando en función a  las características  del niño  en particular y  de esta manera mejorando el desempeño de las áreas en las que se desenvuelve.

Es importante  identificar  los problemas que se están presentando en el niño. Si su niño presenta alguna de estas características  podrían tratarse de un déficit de integración sensorial, es importante buscar ayuda para poder identificar cuáles son los aspectos que están limitando el progreso del niño, para esto podría consultar  con un especialista, en este caso un Terapeuta Ocupacional,  ya que es la persona  indicada para detectar, diagnosticar y seguir un plan de trabajo con corto, mediano y largo plazo según los objetivos trazados y proporcionar el apoyo que él o ella necesita.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *