¿Como preparar a mi hijo para el colegio?

post-featured-image

De vuelta al colegio para muchos y para otros por primera vez, en nuestro país, Perú,  es durante el mes de marzo que muchos colegios o centros educativos abren las puertas para recibir a los niños, niñas, adolescentes y a partir de ahora se les llamarán alumnos o alumnas. Seguramente estas recordando alguna anécdota que te hace sonreir o sentirte emocionado cuando también fuiste alumno o alumna, ahora en tu rol de padre o madre tienes la responsabilidad de buscar un equilibrio entre organizar tu casa, la rutina de tus hijos, cumplir con tus horas de labores, hacer planes de recreación, etc.

Pero algo de cierto es que causa estrés y malhumor si no planificas la organización de las actividades de tus hijos, así mismo es a mitad de año cuando los hábitos ya se han establecido para bien o para mal que estas pensando en hacer cambios, te recomendamos que se tomen su tiempo ahora, al inicio de la vuelta al colegio, costará más dedicación al inicio, algo de perseverancia y sobre todo firmeza para no flaquear en los acuerdos que establezcan como padres. Hemos preparado unos tips o recomendaciones, aunque no hay recetas establecidas pero sí existen acciones que pueden ayudar a poner orden esta época del año de regreso al colegio, nuestro equipo de psicólogos de la red de centros de psicología y terapias «Psicosánate» te dice las fijas y puedan pasar en familia un exitoso año.

Hábitos de sueño, lo primero…

misma hora y cantidad mínima es de 8 horas a tener en cuenta. Según la edad podría anticiparse a una lectura de su agrado.

Su lugar de estudio…

lejos de juguetes y distracciones como la televisión, ruidos o espacios de tránsito de la familia.

Horario…

a partir de los 5 años ya debe incluirse un horario habitual para las tareas del cole, jugar, hacer su mochila, leer un cuento, ver su programa preferido, salir al parque, etc. A medida que crece debe incluirse más actividades.

Premios y refuerzos…

son los padres en común acuerdo que deben elegir como consecuencia del esfuerzo de su hijo(a) en cumplir con sus deberes; podrían ser desde refuerzos verbales como alentarlos y felicitarlos de manera descriptiva la acción lograda. Además de refuerzos verbales deben acompañarse los refuerzos emocionales como un abrazo, un beso, tiempo de juego con ellos, salidas al parque o a su lugar favorito. Evite en lo posible condicionar a refuerzos materiales  como dinero, juguetes de moda, entre otros que se relacionen con la compra de estos ya que traerá consigo una distorsión en el niño sobre las consecuencias de cumplir nuestras responsabilidades. Ejemplo de refuerzo verbal descriptivo:

Hijo, estamos contentos porque a pesar de que nosotros estamos en la sala viendo la televisión, tú permaneces haciendo tus deberes, eres un hijo responsable, eres nuestro campeón…

Descanso, reparador y necesario…

deben planificarse semanalmente para promover la motivación e iniciar la semana con mejor humor, recuerdos que comentar en la semana, vincular lazos entre los miembros de la familia. No debe ser escusa la falta de dinero para hacer una pequeña salida a caminar, salir en bicicleta, hacer nuevas rutas de senderismo, etc.

Incluir tareas del hogar en los deberes diarios…

según su edad podríamos tener la siguiente regla: mientras más pequeño las tareas en casa pueden ir desde guardar sus juguetes hasta los más grandes tener responsabilidades que demanden apoyo en limpiar la casa los fines de semana. Por instinto y conociendo a nuestros hijos en cuanto a sus capacidades podríamos establecer tareas diversas si hay más de un hijo, difundiendo siempre la igualdad de género en cualquier tarea del hogar.

Recuerda algo muy importante papi y mami : ustedes son el mejor ejemplo de sus hijos en casa, sean coherentes con lo que dicen y hacen, sean perseverantes y los resultados que logren será obra de su dedicación en todo el proceso.

Te invitamos a visitar nuestra  red de centros de psicología y terapias del GRUPO PSICOSÁNATE en Lima-Perú ahora en los distritos de Surco y Los Olivos:

Casita Azul Red de Psicología y Terapias/ Los Olivos/ teléfono: 539-2547/ whatsapp: 980950877

SanamenteSer Red de Psicología y Terapias/ Surco/ teléfono: 6946648/whatsapp: 983085759

Puedes revisar nuestros servicios que ofrecemos a través del siguiente link:

TERAPIA PSICOLÓGICAS PARA NIÑOS EN LIMA

Terapia de conducta y emociones para niños

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *