Psicólogo para niños,¿cuando ir?

post-featured-image

Buscar ayuda profesional psicológica no resulta fácil sobre todo cuando es la primera vez que me planteo esta opción, sin embargo te brindamos algunos consejos para tomar esta decisión mientras más antes mejor:

  • Presenta un desarrollo lento en relación a su edad en alguna de estas áreas: lenguaje, psicomotriz, social y emocional entre otras relacionadas con la capacidad de aprendizaje.
  • Tiene dificultades a la hora de estudiar o hacer el deber.
  • Se preocupa en exceso o es demasiado perfeccionista.
  • Tiene dificultades para hacer amigos; adaptarse al grupo; defenderse o saber decir NO.
  • Discute constantemente o tiene celos de su hermanos.
  • Suele estar triste, enfadado o apático.
  • No lleva bien la separación de sus padres.
  • Es miedoso, inseguro o lo pasa mal ante las dificultades de su día a día.
  • Tiene problemas de control de esfínteres: Enuresis/ Encopresis.
  • Cambios emocionales repentinos.
  • Problemas de autoestima.
  • Le cuesta cumplir las normas u obedecer, en casa o en el colegio.
  • Entre otros relacionados a sus emociones y conducta, entre otros.

Te brindamos algunos consejos para tomar esta decisión importante.

Según nuestra experiencia terapéutica, los padres van a dar el primer paso cuando se aproxime la etapa escolar donde su hijos se enfrentarán a permanecer largas horas fuera de su control y apoyo incondicional.

Otros padres esperan a que sean los profesores quienes se «den cuenta si algo malo ocurre» para acudir a un psicólogo.

Finalmente hay otro grupo de padres que por motivos diversos los lleva muy tarde al psicólogo donde lo más probable que tengamos que tratar no solo la raíz de un problema sino también de forma secundaria otros relacionados con problemas de conducta o algún trastorno emocional debido a un inadecuado manejo en casa o en el colegio de las necesidades que inicialmente debía brindársele.

Si te encuentras dentro del grupo de padres que asumen que algo no anda bien y necesitan ayuda te sugerimos en primer lugar averiguar que sea un profesional con experiencia en niños y sobre todo se encuentra habilitado para ejercer como psicólogo (tengan su número de colegiatura o habilidad profesional), actualmente existen muchos centros terapéuticos especializados que pueden brindarte el servicio de evaluación psicológica integral dirigido a niños.

Join the Conversation

  • Casita Azul | Autoestima sana en tus hijos, ¿Cómo lograrlo? – Casita Azul Nov 14, 2018 at 11:03 am

    […] Psicólogos para niños, ¿cuándo llevar a mi hijo? […]

  • Casita Azul | Evaluaciones psicológicas y mucho más_PROMOCIONES NOVIEMBRE 2018 – Casita Azul Nov 14, 2018 at 01:38 pm

    […] AnteriorSiguiente […]

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *